Privilegiado
No sería capaz de soportarme ni siquiera por compromiso. Ni aunque fuera una hora, un minuto o un segundo. Es prácticamente imposible entenderme. Odio a la gente que es como yo, con esta forma de ser y con estos principios y sus respectivos finales. Tengo demasiadas rarezas y un carácter difícilmente clasificable y comprensible, cosa de la que no me enorgullezco pero que asumo por completo. A pesar de todo eso, voy comprobando día a día y con asombro que tengo amigos, enemigos y conocidos que me respetan, me siguen, me consienten e, incluso, me alaban. No sé que meritos he hecho para ello y tampoco sé porque conozco a tanta gente. Me reitero: sé que no me merezco absolutamente nada pero la vida se está encargando de tratarme como a un verdadero privilegiado.
autoestima.
ResponderEliminar1. f. Valoración generalmente positiva de sí mismo.
Real Academia Española
humildad.
ResponderEliminar(Del lat. humilĭtas, -ātis).
1. f. Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.
2. f. Bajeza de nacimiento o de otra cualquier especie.
3. f. Sumisión, rendimiento.
Real Academia Española
Me quedo con la 1º acepción. Es la que se adapta a lo que quiero decir.
limitación.
ResponderEliminar(Del lat. limitatĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de limitar o limitarse.
2. f. p. us. Término o distrito.
3. f. ant. Límite o término de un territorio.
Aveces nos autolimitamos sin darnos cuenta.
Hay un dicho que deice: lo consiguieron porque no sabien que era imposible...